Artrosis

Aparece por un desgaste de nuestras articulaciones, lesionándose el cartílago articular pudiendo aparecer el dolor. Afecta principalmente a mujeres de mayor de 50 años, siendo una de las principales causas de consulta médica, sin embargo, cada vez es más frecuente su prevalencia en personas jóvenes. Puede causar deformaciones articulares si el desgaste del cartílago es muy grande.

Los principales síntomas son:

  • Dolor
  • Limitación del movimiento
  • Rigidez
  • Hinchazón

Es por ello, la importancia que comporta la práctica del ejercicio en esta patología, es fundamental prevenir la limitación del movimiento, realizando así ejercicios suaves sin sobrepasar el punto de dolor y evitar la realización de sobreesfuerzos.

Pautas:

Comenzar desde la zona más distal de la extremidad (manos y pies) hacia hombros y cadera, acabando por el tronco.  Se ha de trabajar en diferentes posiciones, manteniendo una buena alineación corporal y fortaleciendo la musculatura.

Es importante la activación del transverso del abdomen, multífidos y del suelo pélvico. Esta musculatura profunda se trabaja fundamentalmente en Pilates, considerándose un tratamiento seguro y efectivo.

En el siguiente artículo, se compara el beneficio del Pilates dos veces a la semana durante un año y un programa de ejercicios en casa, concluyendo que todas las pacientes que habían realizado Pilates se sentían mucho mejor que las que habían realizado los ejercicios en casa.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23561868

 

En clinicActiva contamos con un equipo de profesionales que tratarán su patología de forma individualizada. El método utilizado para combatir esta lesión una vez diagnosticada, se basa en la combinación de ejercicio y la aplicación de radiofrecuencia a través del método INDIBA, aumentando así la temperatura interna y fomentando la microcirculación del tejido tratado, activando el metabolismo de regeneración, disminuyendo la inflamación de las articulaciones dañadas por la artrosis.

Al mejorar la circulación sanguínea y de nutrientes, los tejidos obtienen más oxígeno reduciendo así el dolor y la sensación de adormecimiento y rigidez, consiguiendo que el proceso de curación del cartílago se acelere.

La ventaja de compaginar el movimiento con INDIBA es conseguir el aumento de la funcionalidad y del aumento del rango de movimiento con la menor sensación de dolor posible, gracias al efecto térmico que produce en nuestro tejido.

Por lo tanto, a través de este método favorecemos la recuperación del tono muscular de la zona dañada: rodillas, caderas, manos, lumbares, tobillos y espalda.