Es la capacidad que tiene un ser vivo para desplazarse en la naturaleza sin ninguna dificultad. Cuando hablamos de control motor, nos referimos a dos aspectos importantes:
1º aplicado al mantenimiento de la postura y el equilibrio
2º aplicado a un movimiento específico
Es el resultado de distintos procesos motores, cognitivos y sensoriales dada la naturaleza y la complejidad del movimiento, así como de sistemas que interactúan para que se realice el más simple movimiento, como puede ser mover un dedo de la mano.
Cuando el control motor se ve afectado, se produce lo que conocemos como patrón de control alterado, lo cual provoca:
- Dolor
- Restricción de movimiento
- Alteración de movimientos específicos
Los programas del control motor son un conjunto de comandos de músculos que se estructuran antes de que comience el movimiento y que pueden ser enviados a los músculos en el momento correcto para que la secuencia completa pueda llevarse a cabo en ausencia de retroalimentación periférica.
Por ejemplo, si nos centramos en la zona lumbar, un retraso en la contracción del músculo “transverso del abdomen” refleja un déficit de control motor en el tronco y por lo tanto una disminución de la estabilidad de la columna.
Entrenamiento del control motor:
Se suele comenzar con el aprendizaje de la contracción de la musculatura profunda de forma aislada, para posteriormente progresar con ejercicios de mayor dificultad, funcionalidad y en conjunto a la contracción de la musculatura superficial.
Hemos de tener en cuenta, que el control motor es un método de tratamiento terapéutico, no un ejercicio físico, por lo que en ciertas situaciones debe realizarse de forma previa a Pilates u otros métodos de fortalecimiento del core.

BIBLIOGRAFÍA:
- Treleaven J. Sensoriomotor disturbances in neck disorders affecting postural stability,head and eye movement control.Man Ther.2008 Feb:13 (1) 2-11.Epub 2007 Aug 16.
- Panjabi M.M. The stabilizing system of the spine. Part I. Function, dysfunction, adaptation, and enhancement. J Spinal Disord. 1992 Dec;5(4):383-9; discussion 397.
- Hodges PW, Richardson CA. Inefficient muscularstabilization of the lumbar spine associated with low back pain. A motor control evaluation of transversus abdominis. Spine 1996; 21: 2640–50.